viernes, 23 de julio de 2010
E=m.C3 ; Humanos y humanillos hacen Diferencia
Por ti me sumergo en las profundidades
para hablar de otros mundos
Trayendo el primer gemido
plegaria al padre, permita vida
El primer llanto que susurra la naturaleza
para respirar su conciencia
E impulsivo suplica a la madre
dulce alimento
Femenina es la existencia
y El PADRE yingmanifiesta
Censurado mis palabras,
en normalidad pretendida
Quien en bella farsa predica
apócrifo evangelio
Sin inocencia, ya adulto,
dudo la creencia
y temiendo la locura
no me comprenda
Y como ganado por las mismas huellas
pretéritas, los veo ansiosos.
Silencio y mas silencio
Y la herida sangra,
y la humanidad se sumerge.
Y yo ya sin fuerzas apenas respiro
entre sus templos que BUSCAN
Y hoy el hombre es el Dios del hombre
y como cuesta hacerse dueño
Y necesito creer, que ya es adulto
y necesito creer, que puede hacerse PADRE
necesito creer, que aun puede andar y levantarse
y saberse dueño del tiempo
Ya está todo escrito en esta historia,
y el niño hace las veces de su Padre.
Pero necesito creer del esfuerzo conciente
en íntima creencia de no estarnos solos
Bailo tecno, en el salón de los espejos
y gracias "a los otros".
Y sabiendo necesario,
ser dioses sin subsidio
Sabiendo que sabemos
pertenecemos a la barca
y NO, a la parca
Sin necesitar el diluvio, es mi esperanza
Y humano hoy te pido, no me dejes
no te esfumes en la sólida materia
para asi tenerte presente
en cada instante, en tu arte
En cada segundo de mi existencia
temiendo el juicio del otro
cuando tu me sostienes.
Es al amor a quien escribo, sin rima y con libertad condicionada
de saberme humano en un instante
y no recordar que habrán otros tiempos
Ese amor que yo quisiera sea simple
seguro y ajeno a todo el bullicio y tormento
Ese amor que por tí tengo
y en vano intento lo proyecto.
Pero dudo de lo último que acierto
pues tu energía no tiene referencia
cuando en la materia,
una fuerza luminosa, pequeña y sutil,
causa tempestades
o nos da las mejores cosechas
Yo no tengo un tiempo en lo que escribo,
solo digo que creer es necesario
creer que somos, aun hermanos
de esta tierra bella, en que vivimos
Y no te culpo, y no me culpes
y crea creyendo este mundo
Que aseguro la maldad se rendiría
con un suspiro de inocencia
No de la mia, no de la tuya,
ni de la nuestra, aun esperanzada
Y no creo que un niño sostenga la existencia
Pero veo al niño, que gatea con esfuerzo
sosteniendo toda la materia del Universo.
Y necesito creer que tus besos en humanos existen
para no seguirte en palabras creyendo.
Y más.
miércoles, 14 de julio de 2010
QUIEN PUEDE LO MÁS PUEDE LO MENOS: ADOPCIÓN HOMOSEXUAL

La adopción por una persona o una pareja homosexual, un tema controversial y de mucha discusión que va en contra de muchas legislaciones y costumbres de los estados, ha sido incorporada por muchos países del mundo; así como también la posibilidad del matrimonio del mismo sexo.
Uno de los fines de este instituto es dar protección a la niñez abandonada. La finalidad tuitiva es hoy en día a la que se tiene mas en cuenta, por ello “el interés superior del menor" es el norte que guía las decisiones en la materia.
La fundamental razón “objetiva” (descartando homofilia) por la que se alega denegar a los homosexuales el derecho a adoptar es señalar que es “contrario al interés superior del niño” por su posible influencia en la futura sexualidad del niño. No existen estudios con verdadero rigor científico que apoyen esta postura, así como que la “homosexualidad sea contagiosa”. Acaso las personas homosexuales no son hijos de familias heterosexuales?...
La homosexualidad puede ser abordada desde muchas disciplinas y pone en contrapunto a numerosas teorías Psicosociales y Psicoanalíticas. Imagínense las controversias que se desatan cuando se discute el tema de adopción homosexual!!
De todo lo leído en este curso y desde mi formación personal opino que discutir el tema de la homosexualidad es remontarnos a la historia desde que se inicio la civilización y aunque suene controversial con el “mito cristiano de la creación” , este “tercer genero” siempre ha convivido subrepticiamente con la sociedad.
En otras palabras no creo que exista una causa para la homosexualidad así como tampoco tendría sentido buscarla pues esto llevaría a la conclusión de categorizarla como una enfermedad, cuestión hoy ya superada por amplio consenso científico y suprimida del DSM desde hace mas de 20 años.
No existe una causa genética para la homosexualidad como así tampoco para la heterosexualidad. La diversidad del género humano es lo que nos hace “creativamente” humanos. La preferencia homosexual o heterosexual es aprendida, donde juegan un rol decisivo la educación, la cultura, así como tantos otros factores condiciones naturales e históricas de nuestra sociedad. ¿Razón para prohibirla? ¿Por quienes?...
En esta lucha por defender el derecho de un niño a tener un padre y una madre, la iglesia católica no se ha visto sola, ya que los anglicanos han apoyado y defendido las razones ya que no dejaría de ser una “discriminación ilógica innecesaria e injusta” ya que obligaría a las agencias de adopción católicas a “actuar contra las enseñanzas propias de la Iglesia”.
La polémica sobre esta llamada ley de Igualdad, aprobada en Gran Bretaña tuvo su punto más álgido cuando el responsable de la Iglesia católica de Inglaterra y Gales, recordó en una carta de que la Iglesia Católica no aceptará a parejas homosexuales como padres adoptivos.
Pienso que el verdadero motivo para no conceder este derecho a parejas de un mismo sexo, esa verdadera razón inconfesable que se oculta tras fundamentadas ideas, es la homofobia, producto en gran medida de un concepto de familia tradicional impuesto por la Religión y el Estado.
Existen legislaciones en pro de la igualdad de las parejas homosexuales como la de la Comunidad Económica Europea que en el Informe de la Comunidad Económica Europea de fecha 26 de Enero de 1994 solicita a la Comisión que presente una propuesta de directiva al Consejo relativa a la lucha contra la discriminación por razones de orientación sexual y señala que se debería considerar discriminatoria entre otras conductas la denegación del derecho a la adopción o a la tutela. A pesar de ello algunas legislaciones internas de la Comunidad prohíben expresamente la adopción por parejas homosexuales como la legislación de Noruega, Legislación de Suecia entre otras.
Por otro lado están las Leyes que permiten la adopción por parejas homosexuales: Legislación de Dinamarca; Legislación de Valencia; Legislación de Albert; Legislación de Vermont; Legislación de Navarra entre otras.
La adopción es un instituto que nace como una construcción socio-jurídica con principios que no son universales e inmutables sino que varían con el tiempo, con las necesidades de la población y los cambios de la cultura. Por este motivo creo que para que un derecho sea reconocido por el ordenamiento jurídico vigente es necesaria una aceptación social y cultural previa. No me parece justo negar la posibilidad de adoptar a una persona por su condición sexual siempre que no se demuestre perjuicio para el niño.
Esta categoría normativa en lo que respecta a nuestra sociedad no debe ser una construcción artificial del legislador o una imposición de un grupo sobre otro. El respeto por la diversidad es un tema pendiente en primera instancia por la educación para luego formar parte de la norma.
Desde el punto de vista jurídico, la modificación de la Ley del Código de Familia en nuestro país para permitir que las parejas homosexuales puedan adoptar hijos, constituye un proyecto con el que se pretende “'proteger los derechos y los intereses de los niños adoptados” en el contexto de las “nuevas formas de familia o convivencia”.
Una ley de estas características supondría un “paso adelante” al extender a los dos componentes de la pareja, y no sólo a uno de ellos, la obligación de proteger al niño. Se trata básicamente de un reconocimiento (oficial) de sus habilidades como padres (parenting).
Dicha ley echaría por tierra las adopciones a título individual por parte de uno de los miembros de parejas homosexuales, y sería un requisito imprescindible la idoneidad ambos miembros de la pareja homosexual.
Sin embargo, a pesar de que no hubiera ningún tipo de argumento, ni razones objetivas para negar el derecho de las parejas del mismo género a adoptar, persisten en sectores sociales más conservadores muchas razones emocionales, religiosas y culturales contra esto. Tales argumentos serían relevantes a la hora de tomar las decisiones en el Parlamento.
Sin embargo, el óbice principal para los padres del mismo género, probablemente será encontrar a niños disponibles para adopción. Muchos de los países que proporcionan a niños para la adopción podrían rechazar enviarlos para parejas formadas por personas del mismo género.
Dr. Matías Javier Mustrassi
El Profeta Indigo. 'ehyéh 'asher 'ehyéh, algo así como "Yo soy el que soy y seguiré siendo..."
Hoy quiero que las palabras sean Verbo. Y DIOS QUIERA LO HAGAN LEY.
domingo, 11 de julio de 2010
En tu rincón
Y acá estoy,
yersterday
and listen this song
I a song
Y acá, también
miércoles, 7 de julio de 2010
The Notebook: MAKTUB...una palabra que, en árabe, significa "Est...
sábado, 3 de julio de 2010
ಸಬೇರ್ ದೇ ti

Escribo sin sentido el sentido de la vida
queriendo desnudarte en cada silueta que no me pertenece
Pero te temo, Dios de mis dioses
pues, me enseñaste que soy mortal,
y de tus besos
Dibujando la mitica esmeralada mirada;
que no nos pertenerce
ni a los hombres, ni a los a dioses
Que nos engaña siempre
y nos encarna en la buena sabia;
que recorre por el roble mal herido
de dulces golpes del olvido
Que ya ni contienen los sauces
de la llanura
Que ya ni recuerda mi vieja amiga
la quejona espera
No existes ni en las sombras ni en las luces,
y por eso te amo
Y no se comprende como el amante reconoce su locura
de verse preso en el otro que no ha visto
Pero en pleagrias por tu nombre
Dios sabe he vivido
Dando santo sentido
al poeta que se derrumba
en el hoy mal habido
Me sincero arrepentido
de ser parte del delirio
de tu locura apasionante,
tu belleza sublime
y tus ojos que averguenzan
al fragil ser, que hoy inspiro.