sábado, 3 de abril de 2010

Dr Hyde y Mr Jekyll





Y bueno, como decía en una de "esas páginas en que también existimos", el mundo no tiene sentido:

Las palabras solo me refieren que la existencia no tiene descripciones, ni está limitada en tiempo y espacio.
Por ello no quiero ser cómplice ni mediocre
Y sostengo que no hay creador y creación, independientes uno del otro.
Pero cuanto te AMO. (sic)

Y yo... no creo en eso.
Si creo en Dr Hyde y Mr Jekyl.
Solo me dejo llevar por la vida e intento hacerlo lo mejor que puedo.
Un viaje, eso es.
Quizas "toda la vida"

Azar, jamás creeré que Dios juega a los dados con el Mundo.

Y? a que jugará?
No hay Dios, amigo.
Hay existencia sabia y hermosa, pero no antropocéntrica.
El Ser se manifiesta EN EL TIEMPO multiforme y sistémico.
Y el mundo?; también!
Y Dios?.
Creo que es PLASMA. porque hoy comí carne y Jesús me dijo: te amo más.
Pequeños demonios alimentados de la moralidad que nos condenan. Miedos que nos limitan una parcela en la que subsistimos.
Y nos llenamos de palabras con la que queremos dominar la existencia.
Y la vida... se hace pedacitos de conceptos que abstraemos en Post de un órden. Que lo buscamos en miles de religiones o filosofías, incluida la ciencia.
Para qué?, yo me pregunto.
Para justificarnos, para validarnos, para recrearnos, para explicarnos.
Pero para que?
Sinceramente creo que es para dar un "sentido positivo" a la pérdida del "estado de naturaleza".

Lo que me pregunto si el órden es necesario. No lo analicé aun, y a pimera vista creo que sí, pues es lo que nos permite vivir en sociedad.
Estructura. Y los que somos "aventureros", sabemos del vértigo.

Pero también pienso que esta sociedad está evolucionando, cambiando hacia otro lenguaje un poco mas sincero con nuestro "AVATAR". (por eso la foto de "mi ánima")
Quizás a veces se me dificulte ser claro; pero ya no lo intento.
Pues en todas estas palabras que se encuentran y distancian; estoy buscando tu Nombre. EL NOMBRE DEL PADRE; y no de mi padre.

Y si eres necesario también; como lo pensó mi amigo AGUSTÍN.
Mi cuerpo. Acá estoy, animal y hombre.
Silueta narsicista que me libera "del otro".
El amor...
Ese tema que me ha llevado casi toda mi vida; y no he de quejarme. Pues sé que también se ha llevado gran parte de la Historia de la Humanidad.
Sigo pensando lo mismo; encontrarnos en EL OTRO no es el camino.
Pero que lindo sería-_-. Je T´aime

sábado, 27 de marzo de 2010

Ella.


Ella es como la noche más oscura que puedas imaginar,
se mueve entre las penumbras; y no teme a nada, ni a nadie.
Tiene el látigo de Damocles en sus manos,
y aunque falso es su poder, aún lo ejerce.

Como aceptar quién soy,
si la Bestia misma me ha parido,
Una hembra en celo y malvada,
que juega al ajedrez con la vida.

Luché con todas mis fuerzas por nacer,
evitando en su antojo me escupa.
Y ahí estaba al arbitrio de dos seres,
que se turnaban en la ausencia

Veo escurrirse la baba de la ambición,
de entre sus labios,
Y sin saber su destino, lo alimenta,
ignorando cruel es la matanza

No se da por vencida ni aun vencida.
Irreductible arremete ya sin fuerzas.
Y yo,...... Solo espero que su veneno
no corra oculto por mis venas.

Y con el corazón en las manos,
ingenuo espero se avecine
la dulce caricia de un entonces
dónde aun niño, aún creía

domingo, 24 de enero de 2010

Silencio



Y Él me pide,
Que tus ojos olvide
Y manso me entrego

Y dibujo fantasmas que te espantan. Y escribo líneas que te pierden.
Y camino caminos
que te distancian.
Y encuentro tu eco en otros rincones;
que de ti ya no hablan.

Y entiendo
la magia que dibuja la historia
Y no pretendo que vuelvas
ni que comprendas

Maravillarse de estar vivo
En otro tiempo
En otro cuerpo
PAZ.

sábado, 16 de enero de 2010

Las lleva el viento.



Estas solitarias lineas,
no las domina ni mi conciencia, ni mi alma
Son eternas y pertenecen por ello,
desde siempre.... al viento

Sin retorno ni Dios,
que te compensen,
me espanto!...
Y a todo hombre. ¡A todo mortal.!

Escribiste en secreto,
mi Nuevo Evangelio
A un Dios de arcilla
que aprendí a moldear

Soñábamos juntos un delicado mundo,
de fino cristal.
Donde tú, magestuosamente,
me enseñabas simplemente: ¡a volar!

Y contemplar, libre, desde lo alto
los instantes mas tristes
que nos obligan, sin remedio
a regresar.

Heridas infantes,
sin culpa ni aviso.
Que se sumergen por siempre
en la historia sin edad.

Ahora, la noche. Sin ruidos,
silencio que aturde
Alucino, deliro;
¡me siento solo!

Y en tu música, me pierdo.
Esa misma,
que con desgarrantes acordes
luz y sombra supiste conjugar

Idioma tirano el tuyo:
¡La clase ha concluido!
Tan corta. Un suspiro
Ahora. Mi amiga

Y ahí estabas, radiante y serena.
En sabia entrega a tu ciencia.
A quién define su vida
como pensar en libertad.


Sus palabras suaves, cálidas,
- Pórtate bien, mi muchacho...

Yo, arrogante, impaciente,
- Si Ud me deja, yo....

¡¿Qué somos ante lo inevitable?!

Loco y aun joven, no me detuve;
a comprender que todo,
absolutamente todo
puede ser UN* Final.

Te extraño

* en la versión original escribí "EL FINAL"; pero por hechos que me sucedieron desde su viaje, puedo decir que ella me sigue acompañando. O quizás esa energía que "nos conforma" y trasciende.

jueves, 14 de enero de 2010

Adios Susy, Seguimos conectados. No lo olvides.




Publico en mi blog, la foto de una persona única, que lamentablemente desde el 8/01/10 ha dejado de existir, tanto en el mundo virtual como en el real.
Ella fue la única, que hasta hoy, me ayudó desinteresadamente.
Creyó en mi; y me permitió creer.
La siento mucho, aunque no esté. Duele sin lágrimas.
Ella era brillante tanto intelectualmente como emocionalmente.
Tenía la mirada solitaria de las "luces"; que muchas veces se sienten incomprendidas.
Ella es hoy para mi la energía que me alimenta y me permite creer en la vida.
Y que este mundo no solo es, un frívolo carnaval.
Te quiero mucho Susy!

lunes, 11 de enero de 2010

Entre dos Mundos




Acá habla mi "Pater"
en el idioma de los marginados.
Para encontrar
la pausa de cuatro tiempos

Maratón Feliz.
Así la llamo.

Tras que sueño loco
mis pasos se aceleran?
Qué necesito ahora
para arribar a mi infancia?

..., no me lo digas!
Son muchas preguntas las que me invaden
penetran y socaban.
Ingobernables!

Agudas lanzas
que atraviesan al filosofo banquete.
Ansias y sed.
No soy este. Debo ser otro.

Entonces la carne cobra amargo sabor
y permanece anónima.
La sangre me posee
y los latidos aumentan.

La alegria se avecina!
Lo sé.
Y de tantas ideas.
Hoy Rosseau, mi profeta,

Tampoco me apetece.
Lo reconozco.

Ser poeta, filosofo o artista;
estar completamente loco.
Mediocre y estimulante, faena de mis utopías.
Canívales que me encuentran

Rendido y agotado.
Me van comiendo

Sin preguntas. Me respondo.
Acaricio la realidad que me dibujaron.
No me rindo
Puedo crear otra

Encriptado y pulido
por mi conciencia.
En el afuera
Es necesario.

Hoy cambiare el mundo,
y te hare feliz con ello.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Volveré en Millones

por Matías Javier Mustrassi
Con la introducción de Jorge Luis Borges


Si pudiera vivir nuevamente mi vida. En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería más helados y menos habas, tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas; si pudiera volver a vivir viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.
Jorge Luis Borges


Destino: Sídney 2050. Solo me acompañan mis sensaciones.
Registro lo que me sorprende, me envuelve y me posee.
Videos, fotos, audios, escritos y pinturas en multimedia.
Antes de partir, me sumerjo en mi filosofía. La escribo sin punto final, y la resguardo de la insolencia pagana en un cofre celta de mágico cristal.
Espero a que llegue en tormento fantasma para entregarle mi ofrenda. Es lo justo. Pues es tanto suya como mía.
En la última simbólica cena de abstinencia. Solo estoy frente a mí. Esa imagen que me representa y me inspira arquitecto y artífice.
Treinta y un años de oscuro juego. Un rompecabezas para niños pródigos de su infancia. Inconcluso, aun lo amo.
Antes no me conformaba la belleza eterna de las obras con ausentes piezas y anónimos autores,
Je´ taime la bautizo. Su autor, nuevamente mi fantasma.
No me olvido de borrar lo que me corrompe y la difama: su alimento. Format ALL. Sin registro.
Somos puros nuevamente.
Ya no necesito del lazarillo que condimenta de Dantes la Odisea. Al fin nadie me acompaña. SOY.
Y mis espaldas me agradecen, ligeras, el alivio de la carga.
Nadie sabe ya de nosotros. Y nunca nadie lo sabrá aunque intente la quijotescas tarea de revivir lo que no le pertenece.
Mi abuela detenta el Karma de generaciones de druidas. En un voluntario delete progresivo y sin back up, guarda mi partida. Jura su fatal silencio.
Una furtiva lagrima negli Occhi Suntuo. El anima de Vivaldi se me adelanta por unos instantes.
La magia, mi equipaje. La zalamandra esconde el alquímico propósito de mi delirio. Y el pozo esconde fiel a su rústica apariencia mis subterráneas emociones.
La abstinencia y el ayuno alimentan mi coraje con disonantes acordes que me precipitan a los arquetipos. Delicada y frágil cápsula me permite oscultarlos.
Desnudo, ya sin parches en vano intento de remendar la vergüenza.
Adonde voy, ellos estorban.
Solo falta desterrar la oscura sombra que me pertenece. Con áspera piel de descuido y aroma a tabaco. De razas que en marginación han permanecido esclavas por representar los demonios de almas blancas.
Sombra, ¡Tú te quedas!
Y en mi liviana alforja llevo la Fé en ti, la esperanza de ti, el amor por ti y los sueños contigo.
Fecha de retorno: un día antes de....
Frente a mi, un tunel torrentoso y en espiral, que me absorbe. Que desgarra mis átomos, y consume mi carne. Allá vamos.

La naturaleza recobra su hegemonía
Olores, colores y sabores
que dispersan mi recuerdo.
Ya no se de donde vine, ni quien soy.

El sol me ciega y la luna también.
¿Cuántos amaneceres han pasado?
Deben ser dos o tres... Quizás más.
El tiempo va dejando huellas que vuelvo a pisar.

Solo mi sombra me recuerda
a ese otro que me refracta
Y ya no pretendo ingenuo me posea
a penumbras de los otros

¿Cómo te llaman?
Tu silencio confirma te he inventado.
En esquizo necesario me transporto
para escuchar tu necesaria y alucinante voz.

Y siempre lo haría,
En este vano intento de vida.
Solo caminar iluso al encuentro,
Del poniente astro PATER.

Me detengo un tanto.
Sé que me invades desde lo profundo.
Y registro el tiempo
¡Por tu olvido!.

Me faltas y me estorbas,
Te necesito y me miento
En atardeceres venturosos
Que refugian mis sueños.
Contemplando los celosos destellos
que a nadie pertenecen.

Bebo agua que mi sed no calma,
elevo plegarias que a mi Dios no alcanzan.
Suspiro tu aliento que luego me espanta,
y rio las risas que el llanto amarga.

Homicidio, que a la pena escapa
del infante que en reflejo mata
para que resucite en otro
su verdadera falta.


En la búsqueda de una ciencia que me comprenda y de sabios que tiñan mis prematuras canas. Vertiginoso es el duelo que me recuerda, una presurosa estampida hacia la falta.
31 de diciembre de 2049. Veinticuatro segmentos son los que me aguardan. Para impedir el viaje del infante con gula.
Verdades a las que nadie escapa.
Esencia que a DIOS alarma cuando nos sabemos ante lo inmenso, nada.
Inventarte en inútiles caminos. En laberinticos encuentros dónde solo Minotauro aguarda.
Inimaginables distancias, para extrañar al otro. A quien sin saber cedí mi falta.
Y por eso creo, tanto me enfada, el necesario aporte del ingenuo sabio que me seduce con cautivantes primaveras que me aguardan.
Y esperanza con ellas: algún día olvide, lo que nos distancia.